Con la participación prevista de más de 400 marcas —el 80% internacionales— y los desfiles de alrededor de 40 diseñadores, la edición de 2026 amplía horizontes: pondrá en primer plano las últimas propuestas para novias y novios, y otorgará un mayor protagonismo a las colecciones de fiesta, ceremonia, red-carpet y cóctel, así como a los complementos y accesorios, reflejando la diversidad de una industria que engloba toda la cadena de valor de la moda para las grandes ocasiones.
Organizado por Fira de Barcelona con el apoyo del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, BBFW 2026 se desplegará en los palacios 1, 2 y 8 del recinto ferial, que acogerán la pasarela, el trade show y las zonas comunes destinadas a profesionales e invitados. Los desfiles de las colecciones 2027 tendrán lugar del 22 al 25 de abril, mientras que el trade show se celebrará del 24 al 26.
De este modo, el evento ratifica su posición como gran plataforma global de tendencias y negocio, y como la única cita internacional que integra en un mismo escenario pasarela y exposición comercial, abarcando desde las grandes casas de alta costura hasta las nuevas voces del diseño y la artesanía.
A hombros de gigantes
La próxima edición se presenta bajo el lema “On the Shoulders of Giants”, un homenaje a todas las figuras —visibles y anónimas— que han hecho posible la consolidación de BBFW como líder global en moda nupcial, de fiesta y ceremonia. La campaña pretende ser un tributo a la industria, a las marcas, a los diseñadores y a la ciudad de Barcelona por su apoyo constante, al tiempo que recupera la memoria de creadoras históricamente silenciadas, reivindicando su papel determinante en el diseño, el arte y la moda.
En este contexto, la imagen de BBFW 2026 se inspira en la fuerza creativa de la mujer, representada por la figura de la diseñadora alemana Lilly Reich (1885–1947). Pionera en el diseño de interiores, mobiliario y exposiciones, Reich fue colaboradora fundamental de Mies van der Rohe en proyectos como el Pabellón Alemán de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, en el que se expuso la famosa silla Barcelona -que aparece en la nueva imagen del salón- por primera vez.
Su trabajo, durante décadas relegado a un segundo plano, cobra aquí protagonismo: como símbolo, la campaña recurre precisamente a la icónica silla, atribuida históricamente a Mies, pero fruto de un proceso en el que Reich tuvo una participación decisiva. Coincidiendo con el año en que la ciudad ostenta la capitalidad mundial de la arquitectura, este icono se erige en punto de encuentro entre arquitectura y moda, disciplinas unidas por un mismo lenguaje: el diseño con mensaje.
Por otro lado, la imagen de BBFW 2026 celebra el talento catalán y la unicidad de cada mujer. La nueva propuesta visual combina un conjunto de fiesta en negro de Yolancris y un diseño nupcial de Marta Martí, ambas firmas catalanas, interpretados por dos modelos de generaciones y estilos distintos. El contraste entre las dos figuras pone de manifiesto que la moda es un espacio creativo que trasciende las convenciones y nos permite proyectar nuestra esencia y singularidad.
“Esta edición nace desde la gratitud, pero también desde el deseo de avanzar con mayor conciencia. Nos apoyamos en los hombros de los gigantes que nos precedieron —firmas, mujeres, artistas, personas, ideas y ciudad— para mirar al futuro con una mirada más consciente y transformadora”, afirma Albasarí Caro, directora de BBFW.
La Barcelona Bridal Night cumple 10 ediciones
Uno de los momentos más esperados será, sin duda, la Barcelona Bridal Night, que en 2026 celebra su décima convocatoria con un formato conmemorativo único: un desfile de alta costura a cargo de un gran diseñador internacional que se sumará a los otros ‘gigantes’ de la moda de fama mundial que han protagonizado en el pasado la Bridal Night como Viktor & Rolf, Elie Saab, Giambattista Valli o Vivienne Westwood, entre otros.
Así, Barcelona se reafirma como capital de la moda nupcial, de fiesta y de alfombra roja, con un BBFW 2026 que ratifica su condición de plataforma internacional de referencia. Una edición que celebra la herencia del sector y proyecta su futuro con ambición y gratitud hacia los ‘gigantes’ que lo han hecho posible.
Barcelona, 23 de septiembre de 2025
Departamento de Prensa – Fira de Barcelona
Mª Gloria Dilluvio – Josep Lluís Merida
93 233 21 72 – 2114
gdilluvio@firabarcelona.com
Melgar Studio
Carolina Melgar
670 25 19 76
carolina@melgarstudio.com